lunes, 27 de junio de 2016

He soñado que volvía al pasado


Resultado de imagen de pesadilla
"Hubo una época en la que soñaba con mucha frecuencia que tenía que volver al instituto, un lugar donde lo había pasado bastante mal, porque se me había quedado una asignatura pendiente. No volví a tener sueños recurrentes de este tipo hasta que fui despedida injustamente de un trabajo en el que había sido muy feliz. Entonces soñaba continuamente que volvía y me readmitían en el trabajo. ¿Qué puede significar?"

Nuestra amiga nos escribió solicitando información de este tipo de sueños que vuelven una y otra vez para recordar un pasado que no se resolvió como es debido. Cuando estamos en un trabajo del que ya nos han despedido, o en un colegio donde alguien nos hizo sufrir o volvemos con una pareja con la que ya hemos roto, significa para nosotros, en nuestro interior, que algo se quedó sin resolver. Muy probablemente se produjo una injusticia a nuestro parecer, que nos hace volver una y otra vez a nuestros sueños, para que el daño sea reparado. Lo que nos está diciendo ese sueño es que aquella historia no está bien cerrada y entonces hay que cerrarla.

Existen varias formas de cerrarlas y explicaremos aquí las opciones más adecuadas.

1. Dí todo lo que te quedó por decir: quizá no le dijiste a tu jefe o a tu empresa todas las tropelías que se cometieron contigo, o puede que a tu ex-pareja no le dijiste todo lo que tenías que haber dicho. Así que una opción es contactar con las personas implicadas y decirles lo que les tienes que decir.

2. Escribir todo lo que tienes que escribir: es muy posible que la primera opción no sea viable porque si no lo pudiste decir en su momento es porque no te dejaban decirlo, porque les tenías miedo o porque no era posible dialogar con esas personas. Así que si ahora les dices lo que piensas, es posible que encuentres los mismos obstáculos y te quedes más frustrado incluso que antes. Entonces escribe todo lo que necesites escribir sin olvidar una coma. Una vez escrito puedes hacerlo público o no, puedes enviarles el escrito a las personas adecuadas o no hacerlo. Todo depende de cómo te sientas una vez escrito todo lo que dentro de ti seguía hirviendo y no te permite seguir adelante.

3. En cualquier caso, haz carpetazo. Decide que, pasaran como pasaran las cosas, ya no van a influirte en tu presente y en tu futuro. Agradece todo lo que has aprendido a través de esa experiencia porque si no te hubieran pasado las cosas que te pasaron, ahora habría algo de ti que nunca hubieras descubierto (que eres bondadoso, o que eres fuerte, o que puedes ir por la vida con la cabeza bien alta).

jueves, 2 de junio de 2016

¿Qué te dicen los sueños?

Esa conjunción de imágenes inconexas son símbolos con significado. Para los psiquiatras o psicólogos, los sueños sólo son manifestaciones de nuestro inconsciente, sus deseos, sus anhelos, sus frustraciones, los recuerdos... Es posible que la mayoría de las ocasiones se trate de esas manifestaciones pero ocurre con frecuencia que los sueños pueden ser avisos, mensajes de lo que se acerca y algunas personas han evitado accidentes a causa de un sueño o han encontrado algo que buscaban, o han soñado con los números de la lotería. A través de los sueños, conversamos con personas que han fallecido y que seguimos queriendo y añorando ¿subconsciente o comunicación?

En este mundo apasionante pretendemos ahondar en los sueños centrándonos en su mensaje. Hemos observado que otras páginas webs facilitan un listado de objetos, animales o elementos que pueden aparecer en el sueño y le ofrecen un significado. Sin embargo, no es lo mismo soñar con un perro que soñar con nuestra mascota, que es un perro, es decir, que estas interpretaciones no tienen la misma carga para todo el mundo sino que para algunas personas puede tener un protagonismo más fuerte que para otras.

Nos gustaría que compartieras con nosotros tu sueño haciendo un comentario en este blog porque queremos darte la interpretación más acertada. Sólo tienes que escribirlo comentando cualquiera de nuestros artículos y hablaremos de tu sueño.

El guante ya está echado y deseamos de todo corazón que lo recojas sin miedo.